
[symple_divider style=»solid» margin_top=»5″ margin_bottom=»5″] Festival edición 2015, Foto: Eugenia Ladra
Por Federico Quintana Domínguez
[dropcap]E[/dropcap]sta es la primera parte de una serie de artículos sobre el vínculo entre los emprendedores y las salas de exhibición, fundamentales para el éxito de un proyecto/obra artística.
En estos últimos meses nos llamaron la atención dos casos que se hicieron públicos y quisimos conocer la situación de la mano de los protagonistas.
En este artículo abordamos la situación que llevó a más de 100 artistas y productores independientes a firmar una petición de denuncia por incumplimiento de parte de la Sala Hugo Balzo.
«Necesitamos que nos ayuden a mantener la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre como un espacio para hacer danza, música, teatro, circo, títeres y otras disciplinas de artes independientes. Muchos artistas, productores y públicos estamos siendo afectados. Tenemos que lograr que el Consejo Directivo del Sodre revoque la resolución 223/2016 en donde se incumplen acuerdos de programación agendados desde el año pasado, subiendo de precio las tarifas para acceder a la sala a los productores y artistas independientes.» Es parte de la carta que desde hace unos día circula por mail.
«¡Cumplan los acuerdos de programación y mantengan las tarifas de producción en Sala Balzo!» titula la petición de change.org creada por Federico Quintana Domínguez, productor de «Primavera danza», desencadenante de esta historia. Con él nos aclaramos dudas y lo compartimos:
Continue reading