[symple_divider style=»solid» margin_top=»5″ margin_bottom=»5″] Foto Agustín Fernández en la 2da edición de #MeriendaGCUY
Por GCUY
[dropcap]E[/dropcap]n el 2016 fuimos invitados por Centros MEC a participar de una publicación sobre gestión cultural que sería el producto final, la «frutilla de la torta», del trabajo que un gran equipo realizó durante el 2015 para el «1º Seminario de Gestión Cultural en clave interinstitucional – territorial«, en homenaje al querido Gonzalo Carámbula.
La publicación titulada «Salirse de la línea. Aportes para la reflexión en torno a la gestión cultural en Uruguay» se encuentra online y podría decirse que es el primer libro de gestión cultural de nuestro país. Desde este espacio contribuimos con el capitulo «Innovar desde la gestión» escrito por las gestoras culturales Cinthya Moizo y Belén Díaz.
A continuación le compartiremos este artículo que busca, entre otras cosas, definir la profesión, repasar su historia y los hitos más significativos, señalar las características y competencias que engloban y definen al gestor cultural, además de reflexionar sobre los nuevos desafíos y las posibilidades de innovar en el contexto actual. Continue reading