[symple_divider style=»solid» margin_top=»5″ margin_bottom=»5″] Foto: feria Mvd Pop Up.- Alfajores Merce Daglio Repostería
Por GCUY
Junto al lenguaje, la comida es una de las manifestaciones culturales más significativas en la vida de las personas, las familias, colectivos, países. Comer es una necesidad primitiva para cualquier ser vivo. En la vida moderna las personas comenzaron a complejizar la elaboración de productos. Hoy está en boga una relectura de los alimentos, de la materia prima, de los sabores, donde la calidad de los productos y la experimentación de los sentidos ya es una demanda de varios comensales. La gastronomía nos acerca y nos diferencia del otro, nos dota de orgullo, de sentido de pertenencia, y al igual que el gusto por el arte, se aprende a consumir, consumiendo.
Por estos terrenos estuvimos charlando con la colega multifacética montevideana Eli Varscher, quien lleva adelante el emprendimiento «Colchón de Verdes«, una iniciativa que busca generar experiencias a través de la gastronomía. Poniendo a prueba todos los sentidos: experimentar nuevos sabores, olores, colores, texturas y compartir una charla con un desconocido es parte de lo que propone el ciclo de cenas, que los interesados podrán disfrutar el 22 de setiembre en «Toledo«, el 28 de setiembre en «Gourmet Marti» y 6 de octubre en «De noche te quiero«.