Tomada Urbana: democratizar la cultura

[symple_divider style=»solid» margin_top=»5″ margin_bottom=»5″] Por GCUY

 

El fin de semana del 1, 2 y 3 de diciembre de 2017 se realizó, por segundo año consecutivo, el festival de artes de calle Tomada Urbana en los barrios Cerro, La Teja y Tres Ombúes.

Esta iniciativa, llevada a cabo por un colectivo multidisciplinario de jóvenes uruguayos, es un gran paso para concretar el objetivo de hacer circular la cultura entre los barrios y a su vez generar espacios de debate entre vecinos, artistas e instituciones locales.

Charlamos con los integrantes del colectivo para entender más sobre esta iniciativa, su forma de gestión y también para conocer qué los mueve a generar este enorme proyecto de gran valor para la comunidad.

Continue reading

Educación y cultura: fórmula por descubrir

[symple_divider style=»solid» margin_top=»5″ margin_bottom=»5″] Foto Bicentenario Uruguay
Por Jocelyn Burgardt

 

Tanto la educación como la cultura son cimientos para la vida de las personas, hacen parte de las necesidades básicas, fortalecen la construcción de valores y son las herramientas de aprendizajes para afrontar y actuar en el mundo en el que vivimos.

A través de la educación aprendemos a conocernos y a comprendernos para así aceptarnos tal cual somos. Envueltos en nuestras raíces, costumbres, pensamientos y maneras de actuar. Sí logramos este desafío, seremos capaces de aceptar al otro y viviremos en el mundo de la diversidad. Continue reading

Paul Bourne y sus “piques” para trabajar mejor desde las Industrias Creativas

[symple_divider style=»solid» margin_top=»5″ margin_bottom=»5″] Por Mariana Ripoll

 

En el marco del décimo encuentro anual MVD Valley, a iniciativa de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), en conjunto con el BID FOMIN, la Embajada Británica en Uruguay y con el apoyo de Fundación da Vinci, se llevó a cabo un encuentro con Paul Bourne quien estuvo visitando nuestro país.

El director teatral, productor, docente en emprendimientos y consultor en artes, capacitación empresarial y gestión de proyectos compartió un par de horas de su valioso tiempo con un reducido grupo de personas representantes de diversos emprendimientos e instituciones vinculadas a las industrias creativas y la gestión cultural en Uruguay, entre los cuales tuvimos la suerte de estar.

Les compartimos algunos “#PiquesPaulBourne” que tomamos prestados y transformamos en #PiquesGCUY.

 

Continue reading

Tamara Cubas toma el Teatro Solís

Por GCUY[symple_divider style=»solid» margin_top=»5″ margin_bottom=»5″]

Esta semana Tamara Cubas toma el Teatro Solís con Trilogía Antropofágica el viernes 8 y el sábado 9 de diciembre. Será un hecho sin precedentes que se llevará adelante en las tres salas del Teatro Solís (Zavala, Delmira Agustini y Principal) para mostrar Acto 1: PermanecerActo 2: Resistir Acto 3: Avasallar. El espectador tendrá la oportunidad de ver las tres obras en un mismo día.

En esta #notaGCUY charlamos con Tamara sobre la obra y algunas cosas más…

 

 ¿Qué es Trilogía Antropofágica?

La trilogía es un proyecto en el que me propuse investigar la capacidad de ser modificado por un Otro a través de los conceptos antropofágicos. La antropofagia lo que enuncia es el deseo de ser modificado por un Otro, por eso practicaban el ritual los indios tupí de Brasil, por eso el movimiento artístico de los años 20 del siglo pasado en Brasil se «comió» al arte moderno europeo, y actualmente vuelven a emerger esas nociones dentro de terrenos del pensamiento de la micropolítica. Continue reading