Estamos buscando colaboradoras y colaboradores de toda Iberoamérica interesados en formar parte del equipo 2018

[symple_divider style=»solid» margin_top=»5″ margin_bottom=»5″]  Cinthya Moizo, Lucía Criado y Lía Pérez

 

Gestión Cultural UY es un blog coordinado por gestoras culturales de Uruguay. Es un espacio de puertas abiertas para los interesados en la Gestión Cultural de toda Iberoamérica. Al igual que otras valiosas iniciativas apuntamos a la necesidad de agrupar, clasificar, intercambiar ideas y difundir información en torno al sector de la cultura. Creemos que lo que define este espacio es una construcción de pensamiento colectivo y constante, al igual que la disciplina que nos reúne.

Es por esto que queremos invitarte a ser parte de esta iniciativa, que nos cuentes tus experiencias y reflexiones, compartas un análisis de algún proyecto que te entusiasme, un modelo de gestión, realices una crónica, una entrevista,  nos cuentes cuáles son tus tips de cabecera. En definitiva, nos gustaría que escribas sobre lo que creas que le aporta al sector.    Continue reading

Festival Cercanías en Paysandú: Teatro Litoraleño

Foto: obra, Matrioska
Por Evangelina Perroni y GCUY

A continuación les recomendamos leer la  nota de la colega sanducera Evangelina Perroni, sobre el “Festival Cercanías”un festival de Teatro Litoraleño que se realizará entre el 17 y el 20 de Mayo de 2018 en Teatro Florencio Sánchez de la ciudad de Paysandú. Nos cuenta sobre cómo encara la comunicación del  festival, comparte tips a tener en cuenta a la hora de gestionar en el sector del teatro. Además le realiza una entrevista a Darío Lapaz y Leonardo Martínez quienes diseñaron y dirigen el proyecto.

¿Se podría decir que el Festival Cercanías comenzó en el mes de febrero de este año en la Sala Verdi de Montevideo?

Darío Lapaz: El festival sí surgió en febrero a partir de una propuesta que le hicimos a la sala Verdi respondiendo a una invitación que nos había hecho por separado a Leo por un lado para presentar La Hospitalidad y a mi por otro para presentar Matrioska en la sala.

Nosotros le hicimos una contra propuesta de juntar 4 espectáculos del litoral y presentarnos como un bloque que dimos en llamar Liga de las artes escénicas del litoral bajo el concepto de teatro litoraleño en Montevideo.  A partir de ahí como anduvo muy bien el festival, tuvo muy buena acogida en el público montevideano y  tuvo una buena visibilidad a través de los medios nos pareció una buena idea repetirlo durante el año en  lugares del litoral, primero en los lugares de donde venimos los colectivos que formamos este festival (Carmelo, Paysandú y Fray Bentos) y estamos gestionando Mercedes y Salto. Continue reading

Fondo Cultura Interior: tan necesarios como justos

[symple_divider style=»solid» margin_top=»5″ margin_bottom=»5″]  Foto: OPP, Minas de Corrales
Por Enrique Da Rosa

La dinámica de los pueblos del interior del Uruguay referido a la generación de demanda de actividades, espectáculos y talleres, ha marcado la agenda de las instituciones del Estado y de los gestores independientes. Son tan variopintas como reiterativas, tan inesperadas como individualistas, tan sobredimensionadas como atractivas; pero también tan necesarias como justas.

En su mayoría las demandas son de espectáculos puntuales, para fiestas de escuelas, comisiones de apoyo, fechas patrias, fiestas populares. En segundo lugar aparecen las demandas de talleres, casi siempre de formación artística de nivel básico. Continue reading