RED Gestoras Uruguay

El pasado 24, 25 y 26 de mayo en la ciudad de Montevideo, Uruguay, se realizó el 2do encuentro internacional de «Mujeres trabajadoras de las culturas y las artes». El primero se desarrolló en 2017 en Santiago de Chile y el 3ro tendrá lugar en México en el 2021.

Más de 500 profesionales de la cultura, representando a ocho nacionalidades comulgaron, intercambiaron y definieron hoja de ruta y lineas estrategias para trabajar en cada uno de los países.

En Uruguay se definió crear una Red de gestoras Uruguay, las interesadas pueden ingresar al grupo acá. El primer encuentro regional de la emergente red se realizará en la ciudad de Paysandú.

Más información:
gestorasenreduruguay@gmail.com
www.gestorasenred.com
Coordinadoras y Co directoras Gestoras en red Uruguay: Sheila Bonino y Cecilia Canessa

Las industrias creativas en el desarrollo del Uruguay del mañana

Gestión Cultural UY

Atentos colegas del sector creativo, el próximo 17 de mayo de 10:00 hs. a 12:00 hs., en el Auditorio del Centro Cultural España Montevideo (CCE) la Dirección de Planificación de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (DP-OPP), invita a participar de la presentación del documento “Las industrias creativas en el desarrollo del Uruguay del mañana”, en el marco de la elaboración de la Estrategia Nacional de Desarrollo, Uruguay 2050.

En los últimos años el sector público incrementó la inversión en el desarrollo y la investigación de las Industrias Creativas (IC) en Uruguay. La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) desde el comienzo del período de gobierno realiza estudios de prospectiva para pensar el futuro de las IC en el Uruguay. El objetivo es estudiar el desarrollo cultural y la transformación productiva que dará insumos para la elaboración de la «Estrategia Nacional de Desarrollo, Uy 2050″. La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) estimula a los gestores culturales y artistas a emprender en este terreno con su «Programa de innovación para las Industrias Creativas«, La Dirección de Cultura del MEC impulsa la circulación de los emprendedores culturales en las diversas ferias que se realizan en el mundo occidental. Por otro lado en 2018 realizó el MICuy en Montevideo, y en 2019 la estrategia de la DNC es trabajar en otros departamentos del país, comenzando con Paysandú (7 de junio).

Continue reading

Se Busca. Parte 2. Un gran Deja vu


Por Danilo Urbanavicius

Nuevamente la Intendencia de Montevideo (IM) promueve un llamado público para desempeñar funciones en el sector cultural. En esta oportunidad para ocupar el cargo de Director/a de la Sala Zitarrosa. Sumado a esto, el Centro Universitario Regional Este (CURE) “comunica la apertura del período de postulación a la primera cohorte de la Maestría en Políticas Culturales, primera maestría en este campo académico a nivel nacional”

Una vez más lo que podría ser francamente auspicioso es sin embargo desconcertante e injusto: a la hora de convocar a los recursos humanos las convocatorias públicas no reconocen como se debe sus antecedentes. E insisto en que hace tiempo la gestión cultural es una profesión en el mundo y cientos de uruguayos se han formado en ella de manera sistemática.

Para quienes encuentren en este artículo cierta similitud o una gran coincidencia con el publicado el día 8 de octubre del año 2018 en este mismo portal y bajo el título Se Busca, están en lo correcto.

Continue reading