Caso de éxito en Uruguay

En países como Uruguay, las políticas públicas en cultura son fundamentales para el crecimiento de las industrias creativas y de las culturas en general. El rol del Estado debe ser el de preguntar, escuchar, diagnosticar y en base a eso desarrollar las políticas que son necesarias, que mitigan problemas reales.

Desde hace unos 15 año Uruguay comienza con fuerza a trabajar en esos terrenos, investigando, generando fondos, cluster, cuenta satélite, oficinas descentralizadas en el interior profundo, descentralizando herramientas teóricas y prácticas, impulsando a los artistas el desarrollo en nuevos mercados, etc. Se han implementado acciones que se alejan cada vez más de las políticas asistencialistas en cultura para generar políticas que tienen como fin apostar al desarrollo sustentable y sostenible del sector.

Queremos en esta nota compartirles el caso de la banda «Cuatro pesos de propina«, un relato que su manager y productor Camilo Sequeira, generosamente comparte y relata para la web de «Uruguay XXI«. Camilo cuenta cómo tener objetivos claros y dialogar con los apoyos institucionales es fundamental para llegar al éxito imaginado. En este caso fueron los aportes que el Estado uruguayo realiza para que el sector de la cultura participe de las ferias internacionales.

Continue reading