Uruguay: migración, identidad y familia

Por Lía Pérez

Uno de los fenómenos de mayor relevancia contemporánea es la migración humana. La movilidad a nivel mundial ha llegado a niveles nunca antes alcanzados, según el autor Estitxu Pereda, debido a las “crecientes diferencias de desarrollo entre hemisferios, el aumento de la interdependencia económica global, la revolución de las nuevas tecnologías y de los medios de comunicación, así como la creciente conflictividad mundial” (2006, p. 2).

En los últimos años me he interesado por el impacto social, económico y político de las nuevas olas migratorias que recibe nuestro país. Con la llegada de inmigrantes nuestra sociedad se nutre de influencias culturales que la transforman año a año en una sociedad donde conviven distintas culturas. Me resulta exquisito buscar decodificar, analizar, interpretar y comprender las nuevas unidades familiares interculturales de la sociedad uruguaya y la construcción, a través de estas, de un nuevo imaginario colectivo. Continue reading