Gestión Cultural UY En este blog se comparte y discute sobre la Gestión Cultural, las culturas, las artes y las industrias creativas.
Un sitio web con el objetivo de fomentar un lugar de encuentro y reflexión en torno a la gestión cultural. Una plataforma donde los trabajadores del sector creativo pueden conocerse, mostrar su trabajo, compartir sus puntos de vista, encontrar herramientas, reflexión teórica y prácticas vinculadas a las industrias creativas, a nuestra profesión y a la cultura en general.
Fundadora y Co-Directora: Cinthya Moizo
Licenciada en Gestión Cultural por la Facultad de la Cultura de la Universidad CLAEH y posgrado en Gestión y Política en Cultura (FLACSO). Fundadora y co-directora Gestión Cultural UY, publicación en “Salirse de la línea. Aportes para la gestión cultural” (MEC) y Cultural Management and Policy in Latin America (Routledge). Docente Universidad CLAEH y Universitario Crandon. Producción general Bicentenario Uruguay, Directora de Cultura en la Intendencia Departamental de Paysandú.
Co-Directoro: Danilo Urbanavicius
Licenciado en Gestión Cultural por la Facultad de la Cultura de la Universidad CLAEH y Comunicador Social. Asistente de Decanato, tutor de proyectos de egreso en la Tecnicatura en Gestión Cultural y Coordinador académico de la Tecnicatura en Gestión de Instituciones Deportivas, Facultad de la Cultura. Es co autor del libro La nueva cultura del ballet en Uruguay, un trabajo de investigación de corte cuantitativo y cualitativo que indaga en las características del público del Ballet Nacional del Sodre. Gestionó diversos proyectos culturales tanto en el ámbito público como privado. Co-director Gestión Cultural UY.
¡Sumate a la comunidad: participá escribiendo sobre el tema de Gestión Cultural que más te interese!
Otros proyectos Gestión Cultura UY:
En el 2015 comenzamos a realizar encuentros presenciales para el sector creativo a los que llamamos #MeriendaGCUY. Es un evento donde trabajadores de la cultura se reúnen para conversar sobre temas de interés, encontrar áreas de acción comunes y tender redes de colaboración que potencien el desarrollo de sus proyectos.
Una actividad de formación y networking para el sector creativo, es declarada de interés cultural por el Ministerio de Educación y Cultura. Busca sensibilizar a los actores del sector creativo en el potencial que estos tienen en el desarrollo cultural, económico y sustentable del país a través del análisis transdisciplinario de casos.
Desarrollos Culturales GCUY: Empresa enfocada en ofrecer soluciones en gestión cultural, comunicación y marketing para el sector cultural y creativo. Donde, entre otros servicios, brindamos apoyo para que artistas y emprendedores culturales puedan desarrollar sus proyectos.
También:
Gestión Cultural UY forma parte de Gestoras en red , única RED de trabajadoras de las Culturas y las Artes del Uruguay : www.gestoras.uy
Co-organizamos, junto a una red de instituciones del sector público y privado, el Primer Seminario de Gestión Cultural en clave territorial e interinstitucional, iniciativa liderada por Centros MEC, dirección del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay.
Asesoramos en temas de comunicación y el sector de la cultura al programa Emprende Cultura impulsado por el Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de la Universidad ORT del Uruguay y financiado por la Unión Europea.
Co-organizamos el Primer Congreso online iberoamericano de Gestión Cultural junto a 5 empresas y colectivos de Iberoamérica, iniciativa de Centro Cultural Ártica.
Colaboramos con el proyecto Anatema: ecosistemas de producción alternativos en contenidos, estrategia de comunicación y marketing digital.
Gestión Cultural UY se encuentra en estado de construcción permanente.
Hola, cómo estás?
Claro, te paso nuestro mail: gestionculturaluy@gmail.com
Saludos
Hola equipo de Gestión Cultural UY, soy Fidel Gomez, me encantaría hacerles una entrevista para mi blog Arte para la Vida, para que me cuenten sobre sus actividades en pro de la cultura, les dejo el enlace de mi blog para que le echen un ojo a los contenidos, gracias por su valioso tiempo.
https://artepalavida.wordpress.com/
Atte. Lic. Fidel Gomez.
Hola Rosario, cómo estás?
Te invitamos a participar del proyecto. Escribiendo un artículo, una reflexión, acá vas a encontrar las pautas: http://goo.gl/CLIgBt
Gracias por comunicarte.
Hola soy gestora cultural y realicé el curso de emprendedores de gestión cultural en el ORT. Tengo experiencia en actividades artística y gestión de workshop en áreas de danza y trabajos actorales y corporales.