[symple_divider style=»solid» margin_top=»5″ margin_bottom=»5″] Por Gestión Cultural UY
Hola comunidad #GCUY, por tercer año consecutivo tenemos la alegría de compartir con ustedes algunos detalles de la edición 2017 de #MeriendaGCUY, que se desarrollará el miércoles 29 de noviembre a las 19hs en el Centro Cultural de España. El tema de conversación será las «Industrias Creativas.»
Para los que no conocen el evento, les contamos que la intención es generar un ambiente íntimo para el encuentro, que propicie el diálogo y el intercambio entre gestores culturales, emprendedores, hacedores, artistas, creativos y comunicadores. Es un formato que estimula el enriquecimiento como colectivo a través del análisis de experiencias puntuales.
Para participar del evento inscribite acá.
[symple_divider style=»solid» margin_top=»5″ margin_bottom=»5″] Fotos 1ra y 2da edición #MeriendaGCUY por Agustín Fernández
¿Qué son las #MeriendasGCUY?
#MeriendaGCUY es un encuentro anual donde la conversación se genera a partir de la propuesta de los oradores, en este caso, tres emprendedores, mientras que el hilo conductor de la jornada está a cargo de un moderador, quien facilita la participación del público para fomentar un diálogo multidireccional.
Los oradores comparten su experiencia: casos de éxito pero también fracasos, con la finalidad de aprender, inspirar y problematizar la actualidad del sector. Cada #MeriendaGCUY aborda diferentes temáticas, y son todas con entrada gratuita. En la 1era edición nos focalizamos en “modelos de gestión”, en la 2da edición nos centramos en “emprendimientos culturales” este año la propuesta de conversación será » las oportunidades de las industrias creativas en Uruguay».
Unesco define a las industrias culturales y creativas como “Aquellos sectores de actividad organizada que tienen como objeto principal la producción o la reproducción, la promoción, la difusión y/o la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial”. Esta perspectiva amplía el espectro más allá de los productos, dando relevancia a todas las partes de la cadena hasta llegar al público. Es justamente en esta amplitud que se abre el abanico de oportunidades para nuestro país. Conocerla y aprender a trabajar en ella es uno de nuestros cometidos como trabajadores de la cultura y uno de los principales desafíos para nuestras industrias creativas.
Y para colaborar con el clima distendido acompañamos con una propuesta gastronómica, invitamos a los participantes con una rica merienda. En el cierre, pensado como espacio de networking, contaremos con la música de Mayra Jaimes
Estén atentos que en los próximos días les compartiremos más detalles sobre esta 3era edición de #MeriendaGCUY.
[symple_divider style=»solid» margin_top=»5″ margin_bottom=»5″] Diseño gráfico Atolón de Mororoa
¿Cómo participar?
La entrada es gratuita con inscripción previa completando el formulario de pre-inscripción disponible acá.
Como el aforo limita el número de participantes, en caso de superarlo realizaremos un sorteo entre los inscriptos. Los ganadores de las entradas serán confirmados vía mail el 6 de noviembre, quienes tendrán una semana para retirar sus acreditaciones.
Los oradores
Eva Correa – UY
Programadora de videojuegos de 20 años, es estudiante de la carrera de Videojuegos de la Escuela de Artes Visuales A+ y de Ingeniería en computación de la Udelar. Comenzó su carrera en la empresa Light Arrow Games y hoy es Cofundadora de Gecko Gecko Games, donde trabaja junto a sus dos socios en el juego Scalefang.
Rodrigo Aroca – MX
Director, productor y transmedia storyteller. Rodrigo fundó la casa productora GUAYABO FILMS en 2011, con la que ha realizado más de 50 comerciales, videoclips, cortometrajes y proyectos de índole social, como “Iluminemos de Azul”, que busca concientizar sobre el autismo en México, mediante una campaña audiovisual y un libro para niños con realidad aumentada.
El día de hoy se encuentra desarrollando ÁGORA CONTENT, una agencia de creatividad y estrategia que se enfocará en crear contenidos Transmedia.
Mariano Mazzolla – UY
Profesional experimentado en desarrollo y lanzamiento de productos, desarrollo de marcas y mercados, enfocado en cerveza artesanal. Analítico, estratega y creativo, ama la innovación en todas sus formas. De esa búsqueda surgieron los proyectos Birra Bizarra, Jariola Compañía Uruguaya de Refrescos y Underground Beer Club.
La tercera edición de #MeriendaGCUY es financiada por fondo para «Actividad de fomento para las Industrias Creativas» del programa»Innovación de las Industrias Creativas» de la ANNI
Proyecto declarado de interés cultural por la Dirección Nacional de Cultura del MEC.
Declarado de interés cultural y educativo por Organización de Estados Iberoamericanos.